
El 3 de febrero del 2010 La legislación chilena promulgo la LEY NÚM. 20.422
ESTABLECE NORMAS SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Artículo 5°.- Persona con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.
Biblioteca del Consejo Nacional de Chile, 2010, MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN
Ignacio Campoy Cervera, Edición Madrid 2004, Los Derechos de Las Personas con Discapacidad: Perspectivas Sociales, políticas, jurídicas y filosóficas,
creo que tienes razón
ResponderEliminarMe parece correcto ..la discapacidad es un tema más social ...todos somos capaces de cualquier cosa ...solo se necesita una evolución como sociedad ,para no discriminar y entender la discapacidad como una oportunidad de integrar ...
ResponderEliminarYo encuentro que el termino discapacidad es mas que un tipo de deficiencia mental o física de una persona , yo diria que es una situacion en la que se puede encontrar una persona, a un grupo de personas como tambien de una sociedad que por diferetes motivos no puede o no permite la integracion total en su entorno.
ResponderEliminarEmilio Schalchli dijo...
ResponderEliminarYo creo que el termino discapacitado esta mal empleado porque ninguna persona lo es, solo que posee diferentes capacidades...
y me alegro que se haya hecho esa ley ya que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos.
El termino discapacidad ha tenido sus variantes con el paso de los años.. cada vez se va considerando más a la Persona que la propia "discapacidad"...
ResponderEliminar